Congreso de Nuevo León retomará análisis de juicio contra Gobernador
GUADALAJARA, Jal., 22 de Junio 2016.- Desde la perspectiva del mandatario estatal, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz el tema de terminar con la corrupción es un el reto que enfrenta la clase política, por ello, se pronunció para que en Jalisco se realice una legislación en la que se impongan sanciones severas, así como también se aplique la iniciativa ciudadana 3 de 3 tal cual se pro puso, señaló:
“Estamos a favor de la ley 3 de 3 en donde se pueda ver claridad en los intereses que tiene cada individuo que va a tener una responsabilidad y va a manejar recursos públicos. Sino denunciamos cuando conocemos un problema de interés en la 3 de 3 está ley puede nacer muerta y no podemos permitirlo”.
Justificó que las “instituciones se han corrompido porque el sistema no ha sido claro porque dejan muchas contraposiciones, lagunas jurídicas que al interés desde un juzgador hasta un Ministerio Público o un policía de tránsito pueden aprovechar esa laguna jurídica en el interés de dos; del corruptor y el que se corrompe.
Indicó que si no se hacen los ajustes necesarios para combatir la corrupción en una reforma, sólo quedará en la “demagogia”.
Por su parte, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Luis Carlos Vega Pámanes dijo que si se pretende terminar con este mal, se tiene que mejorar las leyes, y recordó el paquete de reformas al poder judicial para hacer más transparente el trabajo de jueces y magistrados.
Señaló que desde este poder se han destituido a 10 jueces a quienes se les ha comprobado ser partes de actos de corrupción. Ante esto, el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval, las cúpulas empresariales, los presidentes de los partidos políticos, el Auditor, la Contralora del Estado, diputados y demás organismos firmaron un libro en blanco, con el que se comprometieron a erradicar la corrupción en el estado, durante el arranque de los foros previos a la discusión de la Ley Sistema Estatal Anticorrupción.