Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
TEPIC, Nay., 12 de julio de 2019.- Ante el análisis de la correduría Bank of America-Merrill Lynch sobre una recesión técnica de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que el país se encuentre en este proceso y aseguró que la economía está bien.
El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, estuvo acompañado del gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García, los secretarios de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño; de la Defensa Nacional, el general Luis Crecencio Sandoval González; de la Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán; el comandante de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio, entre otros funcionarios del gabinete de seguridad.
“No veo amenaza de recesión, por qué no dicen que el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo en relación al dólar en este tiempo, porque no dicen que hay menos inflación que antes, estoy hablando de dos variables importantes», sostuvo el mandatario federal en conferencia mañanera este viernes desde Nayarit.
López Obrador cuestionó a quienes replican ese análisis y desestiman otros datos que, según él, exhiben un mayor crecimiento. «Como dicen los expertos aceptando sin conceder que exista una disminución en la tasa de crecimiento, no puedo creer que pueda existir esa disminución pero está aumentando el nivel de desarrollo”, dijo.
El presidente también abordó el tema de las tarifas por el servicio de energía eléctrica en la zona norte de Nayarit. Destacó que ordenó una investigación sobre ese tema y que la información que recibió es que no han aumentado las tarifas eléctricas en términos reales.
Sin embargo, empeñó de nuevo su palabra en que no van a aumentar las tarifas de la luz y otros energéticos, no solo en Nayarit, sino en todo el país. «Todos los días estoy vigilante, porque no quiero que nadie me señale que no he cumplido o que no vaya a cumplir», destacó el mandatario federal.