
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
PUERTO VALLARTA, Jal., 6 de octubre de 2023.- Al destacar que el peligro ha sido sembrado en México por Morena, Salvador Cosío Gaona, presidente de Confío en México, no descartó la posibilidad de unirse con cualquier partido en el Estado y en Puerto Vallarta, siempre y cuando sea en contra del Movimiento de Regeneración Nacional.
«Se ha sembrado el peligro para México (…) vamos para la dictadura», dijo el también integrante de Todos Unidos Contra Morena (Tucom), organismo integrado por 51 organizaciones civiles en Jalisco, del cual forman parte unas 60 mil personas.
Y es que el Tucom ha hecho alianza en lo federal con el Frente Amplio Por México, respaldando la candidatura de Xóchitl Gálvez. Una vez llegados los tiempos y definidas las estrategias de los partidos, harían lo propio en Jalisco, comentó Cosío Gaona.
Llámese PRI, PAN PRD o incluso Movimiento Ciudadano, para el Tucom, lo prioritario es impedir que Morena llegue al gobierno de Jalisco.
Pese a que aún no son los tiempos, el Tucom aún no ve en Jalisco, algún posible candidato conpetitivo entre los tres partidos que confirman el Frente Amplio, más no así al interior de Movimiento Ciudadano, con quien no descartó unir fuerzas para impedir la llegada de la 4T al estado.
Cosío Gaona dijo que la maestra Clara Cárdenas Galván, sería la adversidad a vencer y el más fácil el regidor tapatío Carlos Lomelí. De los dos restantes, incluyendo la hija del alcalde vallartense Luis Alberto Michel Rodríguez, Flor Michel, los minimizó. «¿Quién es Flor Michel?», cuestionó irónicamente.
La tarea, de cara al proceso electoral del 2024, es convencer a los que aún no se define y a aquellos que no han votado, dijo Cosío Gaona al señalar que en el caso de Puerto Vallarta sería el mismo proceso todo aquel que esté en contra de Morena y tenga propuestas, puede ser un buen candidato.