
Golpes, manoseos y sillazos; no es todo lo que deja concierto en Texcoco
GUADALAJARA, Jal., 23 de agosto de 2018.-Aclara el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Jalisco, Josué Lomelí Rodríguez que el rezago en la inversión de recursos para construir o mejorar planteles como parte del Programa Escuelas al 100 es de poco más de 70 millones de pesos.
“A la fecha nos han dado suficiencia de mil 200 y algo de millones de los cuales yo tengo contratados a la fecha poquito más de mil millones y se acaba de celebrar en el Instituto una licitación, son 8 licitaciones con las cuales vamos a poder fallar cerca de otros 117 millones de pesos, del programa Escuelas al 100 y en base a lo que nos han dado de suficiencia, lo que me falta por contratar serían 70 millones de pesos.”
El funcionario estatal explicó que la inversión programada era de más de 2 mil 100 millones de pesos para Jalisco que es el 4.6 por ciento de recursos del programa federal.
Lomelí Rodríguez indicó que de cualquier modo esos recursos no se pierden porque tienen continuidad independientemente de los cambios de gobierno, por lo que las administraciones entrantes podrán ejercerlos.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción realizó severos señalamientos en lo que calificó un subejercicio de los recursos para infraestructura educativa, pero las autoridades de la SEJ insisten en que esto más bien depende de las autoridades del gobierno de la República.