Culmina tarea del Senado con entrega de listas de candidatos al PJ al INE
GUADALAJARA, Jal., 25 de marzo de 2021.- De acuerdo con el informe del Observatorio Político Electoral, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG, actualizado al 15 de marzo los partidos políticos de reciente creación predominan en las portadas de los medios de comunicación impresos, y de los columnistas, siendo Movimiento Ciudadano y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) quienes acaparan el mayor número de publicaciones.
El informe del CUCSH detalla que Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo 21 menciones en primeras planas de los diarios de Jalisco, por 15 del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), diez de Futuro y cinco de Hagamos.
Entre los partidos llamados tradicionales, solamente Acción Nacional (PAN) destacó con siete; el resto de partidos (Revolucionario Institucional –PRI–, de la Revolución Democrática –PRD–, del Trabajo –PT– y Verde –PV–), tienen menos de cinco menciones.
Los que no aparecieron ni una sola vez en las portadas de los medios impresos fueron: Partido Encuentro Solidario (PES), Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas y Somos.
En cuanto a columnas, MC obtuvo ocho menciones; Morena fue mencionado en seis ocasiones, mientras que Futuro en cuatro y Hagamos en dos.
“Estamos viendo cuál es el impacto que reflejan los partidos en la prensa en las primeras planas y, en definitiva, en la perspectiva local PRI, PAN y PRD están prácticamente ausentes. Los dos partidos de reciente creación, que son MC y Morena, son los dos partidos que están disputándose realmente los liderazgos en Jalisco. En éstos está concentrada la mayor atención sobre sobre estos temas”, indicó el investigador del CUCSH, doctor Armando Zacarías Castillo.