![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADAJALARA, Jal., 10 de abril de 2021.- Luego de que la Universidad ITESO convocara un foro donde sólo a los candidatos a la presidencia municipal de Zapopan, las candidatas, políticas y ciudadanía alzó la voz por no dar brindarle el espacio a las mujeres que contienden en este municipio.
En un video colocado en redes sociales, las contendientes a convertirse en alcaldesas de la exvilla Maicera, María Gómez, del partido de Hagamos y Sarahí Cortés del PRI, lamentaron no haber sido convocadas a brindar sus propuestas en este espacio.
“El Iteso convocó a un gran foro que anunciaron con bombo y platillos que se llama la Agenda Impostergable. Le quiero decir al ITESO que la Agenda Impostergable, es la agenda de mujeres, es la agenda de la igualdad, la lucha por la justicia no se vale que en este tipo de foros a nosotros no invisibilicen y no se vale que no hay espacio para que nosotras podamos platicarle a todas las personas nuestras propuestas”, expuso María Gómez.
Por su parte Sarahí Cortés señaló que esta medida fue discriminatoria por sólo haber invitado a Omar Antonio Borboa (PAN), Juan José Frangie (MC), Alberto Uribe (Morena) y a Pedro Kumamoto (Futuro).
“Hoy las zapopanas y zapopanos estamos indignados porque hoy no se tomó en cuenta a la igualdad, al género, a la equidad. Hoy se nos discriminó a mi compañera y a mí y desde aquí le hacemos un llamado la ITESO a lastimar a los candidatos que lo único que quiere es ayudar. Es ofertar sus propuestas. Todos tenemos derecho de decir lo que pensamos y lo que sentimos. Lo que tenemos para ofrecer para hacerlo realidad. Estas candidaturas las ganamos a base de trabajo y de lucha social. Nadie nos regala nada. Merecemos el mismo espacio que los demás candidatos”, señaló.
El que alzó la voy y se negó a asistir en caso de que no sean incluidas las candidatas, fue Alberto Uribe, quien se pronunció por medio de sus redes sociales.
“Compañeras Candidatas: La agenda es impostergable y no puede excluir géneros. Vayamos juntos al Debate convocado por el @ITESO. Si ustedes no son incluidas, yo de ninguna manera participaré. Sin mujeres y sin paridad no hay democracia”, expresó.
Por el momento la universidad no ha dado a conocer su postura sobre los señalamiento de ser excluyente y si invitará a las candidatas a este foro que se realizará el próximo jueves a las 16:00 horas.