Arnoldo Hernández/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 16 de julio de 2016.- Al Gobierno de Jalisco, el derecho de las personas para tener acceso a la información pública fundamental parece importarle de manera parcial, ya que viola aspectos del artículo ocho de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, en lo que respecta a los beneficiarios de los gastos en difusión.
Esto puede inhibir la práctica ciudadana del escrutinio a la información financiera, patrimonial y administrativa a la que tiene derecho la población; por lo que la información que publica la unidad de transparencia del ejecutivo estatal «de entrada esta mal», señaló, Francisco Javier González Vallejo, Comisionado del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco.
Quien resaltó que el reporte que ofrece el ejecutivo estatal «no está bien, lo idóneo es que la información esté publicada y esté bien publicada».
Como lo informó Quadratín Jalisco, en lo que va de 2016 los pagos para las Unidades Administrativas de Apoyo al Gobernador, ya rozan los 57.5 millones, pero sólo es posible conocer los primeros 50 proveedores de quizá más de 100 entre a los que se ha distribuido dicha cantidad durante el primer semestre del año.
Se refiere más de la centena de prestadores de distintos servicios, debido a que sólo hay una página habilitada de tres posibles que señala el sistema y ésta presenta 50 razones sociales, por lo que la segunda página debe de contar con 50 y el resto, en la última.
El artículo ocho en su quinta fracción, inciso J, señala la obligación de publicar a la totalidad de los beneficiarios por gastos de difusión y en este caso esa obligación se incumple o se cumple de manera parcial según vea usted.
Aunque, por otro lado el comisionado aseguró que esto no se debe al error humano, más bien al del sistema.
«Los sistemas no son infalibles y al no serlos es que existe un órgano garante que establece recursos que el Itei tiene que resolver cuando se presentan estas situaciones. Si dijéramos, no va a fallara el sistema, (pues) no existiría ni Itei, ni los recursos, porque pensaríamos que siempre los sujetos obligados van a publicar todo lo que deben publicar y bien publicado. Como hay fallas, es que existimos nosotros y existen los sistemas de impugnación», argumentó.
Ante esto, González Vallejo explicó que existen diferentes recursos que se pueden interponer ante Itei, como el de la denuncia en caso de encontrar información fundamental parcialmente publicada en los portales de las instituciones públicas y de gobierno. Con la denuncia, se deberán entregar pruebas de lo que se reclama, en este caso, copias certificadas ante notario de una o varias capturas de pantalla de lo que se quiere mostrar.