
Declara pueblo purépecha Nana a Claudia Sheinbaum
GUADALAJARA, Jal., 6 de marzo de 2019.- La Secretaría del Sistema de Asistencia Social dio a conocer la denuncia interpuesta en la Fiscalía Anticorrupción, en contra de ex funcionarios de la anterior administración por el presunto desvió de recursos de casi 13 millones de pesos.
José Miguel Santos Zedepa, titular de la secretaría de Asistencia Social, dijo que se detectó a 13 organizaciones civiles que recibían recursos para su operación, pero que eran controladas por los ex servidores públicos de primer nivel, por lo que podrían caer en delitos de peculado, abuso de autoridad, tráfico de influencias y desvió de recursos.
“Algunas sí han podido acreditar o pudieron acreditar el fin y otros no existe el registro”, dijo el funcionario estatal, José Miguel Santos Zedepa.
Para evitar que suceda de nueva cuenta este tipo de anomalías, la secretaría de Asistencia Social convocará a un consejo integrado por organismos civiles y académicos, para que evalúen los programas de atención que tienen las organizaciones civiles y el recursos que se destina para el apoyo de los sectores vulnerables.
En la rueda de prensa que fue presentada por el gobierno del Estado, se tuvo la presencia del fiscalía anticorrupción, Gerardo de la Cruz Tovar, al que se le cuestionó su representación, ya que la fiscalía es autónoma, pero descartó que estuviera recibiendo alguna línea para integrar la denuncia. Externó que su presencia fue fortuita porque tenía una comparecencia en el Congreso del Estado, pero en la invitación a la denuncia presentada estaba su nombre como integrante del panel.
“El hecho de que esté en este momento obedece a dos factores: una a la cercanía que me iba a encontrar, y otra a qué recibimos públicamente la denuncia. No recibimos ninguna línea de nadie, desde el punto de vista técnico. Tenemos una absoluta autonomía”, dijo el fiscal anticorrupción.