
Señala Sergio Gutiérrez a PRI y PAN por negarse a condenar spots de EU
GUADALAJARA, Jal., 1 de noviembre de 2023.- De cara a las elecciones 2024, se instaló en Jalisco el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes se encargarán de verlar por el buen desarrollo del proceso.
El doctor Luis Zamora Cobian, Consejero presidente del Consejo Local del INE en Jalisco, fue el encargado de tomarles protesta a las y los nuevos consejeros.
“En atención a las leyes y normatividad vigentes, así como al Plan integral y Calendario del Proceso Electoral Federal, hoy hemos de llevar a cabo el inicio de las funciones colegiadas que la propia Ley nos responsabiliza y faculta a realizar, en favor de generar condiciones idóneas para el debido ejercicio de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía en nuestra entidad”, señaló en su mensaje.
Reiteró que es momento de servirle al pueblo mexicano durante todo el proceso electoral que se realizar desde este año y concluirá a mediados de 2024 con las votaciones.
“En nuestro Estado elegiremos mil 544 cargos, tanto del ámbito local como federal; se tiene registro de una lista nominal de 6 millones 531 mil; una proyección de 10 mil 734 Mesas Directivas de Casilla a instalar; visitar y notificar a más de 850 mil ciudadanas y ciudadanos en la primera etapa de Capacitación Electoral y el acompañamiento y adiestramiento de 96 mil 606 ciudadanas y ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla durante la Jornada Electoral el próximo dos de junio del 2024”.
Adelantó que como ocurre desde 2005, los mexicanos que se encuentran radicando en el extranjero podrán participar de manera postal, electrónica y por primera vez presencial para elegir al poder ejecutivo federal y local, a las y los miembros de ambas cámaras del Congreso de la Unión y la Diputación de Representación Proporcional Local.
Mientras que la ciudadanía que se encuentre en prisión preventiva (sin sentencia condenatoria pero privados de su libertad) podrá realizar su voto de manera presencial en los 12 centros penitenciarios de la entidad y por último con un esmero e inclusión participará ciudadanía que se encuentre en postración por motivos de una discapacidad o enfermedad que haya sido credencializada a partir de 2018.
“Un reto particularmente importante, es abonar al estado de derecho mediante la oportunidad del ejercicio de la democracia procedimental, actualmente es tal la propensión de violar las leyes por parte de los actores políticos que constantemente provocan inequidad en la contienda, el ejemplo más visible, las acciones y actos proselitistas adelantados, fuera de los plazos y modos que marca la ley”.
“Quiero reiterar, como ya lo han hecho nuestras máximas autoridades, tengan la certeza sociedad y los actores políticos de la contienda en Jalisco, de que, el Instituto Nacional Electoral actuará, como lo ha hecho siempre, con una enorme responsabilidad y apegado en todo momento a los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia, máxima publicidad y objetividad, entregando a todos ustedes buenas cuentas”, finalizó.