GUADALAJARA, Jal., 16 Noviembre 2016.-A pesar de que hace un par de semanas organizaciones civiles denunciaron la falta de acciones para erradicar la violencia de género en Jalisco, ya que a meses de que se declaró la Alerta de Género en Jalisco no se han puesto en marcha ninguna de las 15 acciones para solucionar el problema, la presidenta del Instituto Jalisciense de la Mujer, Ericka Loyo Berinstain aseguró que se tiene un avance del 70 por ciento, desde que se declaró la alerta de género en Jalisco.
«La verdad es que esas 15 acciones llevan un 70 por ciento de avance y lo que estamos pretendiendo registrar es cerca del 85% si bien tengo visto, a principios del mes de diciembre», subrayó.
Loyo Berinstain refirió que ya están casi todas las acciones. Según indicó en diciembre durante la sesión del Consejo se presentará el programa Estatal para Prevenir y Erradicar la Violencia en su actualización y previsión al 2033, así como el modelo único y los resultados del diagnóstico del personal que atiende los diversos niveles. Comentó que ya se entregó el protocolo Alba y ya se ha avanzado en la capacitación en las escuelas primarias de manera integral.
Este miércoles, se hizo la presentación oficial de la Aplicación Móvil para prevenir y canalizar los casos de violencia no sólo en contra de las mujeres, sino la violencia generada entre parejas, en el cual las personas que consideren que han sido violentadas podrán responder un test para conocer si vive una situación de violencia y a dónde puede acudir en caso de requerir ayuda.
Sin embargo, las organizaciones en contra de la violencia evidenciaron la ausencia de voluntad política de parte del gobierno, ya que las cifras solo reflejan la violencia en contra de las mujeres, pues tan solo en este año se han registrado 80 muertes de mujeres, cuando se supone que ya se está trabajando para erradicar la violencia de género.