
Propone diputada penas más altas contra los narcocorridos
GUADALAJARA, Jal., 28 de Julio 2016.- El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadano (IEPC), Guillermo Alcaraz Cross respondió a las acusaciones que han aparecido en redes sociales en las que afirman que el organismo electoral contrató a una consultora para que ayude a aminorar el pago de impuestos en las que se compara lo sucedido con lo que realizó el poder legislativo con la contratación del despacho López Castro.
Alcaraz Cross argumentó que el organismo tiene derecho a ciertos beneficios fiscales que se les otorgó a través de un decreto, por lo que se tenía que solicitar a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público la posibilidad de incorporarse al decreto y de esta manera poder compensar algunos impuestos, sin embargo, dado a que el instituto desconoce el manejo tributario se decidió contratar los servicios de la empresa BPS y Asociados S.C que en algún momento había ofrecido sus servicios.
“Platicamos con la empresa y se acordó que a partir de los recursos que se vayan recuperando ellos van a recibir un recurso por el servicio prestado ¿cuánto? hasta ahora hemos recuperado neto, ya para la utilidad del instituto 9 millones 400 mil pesos, mismos que han sido aplicados en su totalidad a atender las obligaciones que veníamos arrastrando desde el 2015”, precisó.
El titular del instituto manifestó que el contrató que se firmó con la empresa es por resultados, es decir, que de los recursos que se logren recuperar para el instituto ellos recibirán el 25% de lo que se rescate, además informó que este servicio que se contrató desde el mes de enero y es de manera indefinida y explicó que los impuestos que se han recuperado son de lo que se les retiene a los trabajadores:
“Son los impuestos que se retienen de los trabajadores del Impuesto Sobre la Renta que se pagó entre los años 2011 y 2014 y una vez pagados estos y en virtud de no haber aprovechado los recursos en ese momento es que se solicita que eso que se pagó indebidamente pueda recompensarse”, apuntó.
Descartó que esta empresa pueda generar un daño al erario como en su momento lo hizo el despacho López Castro, ya que a diferencia de lo sucedido en el congreso, el instituto electoral sí ha recibido retribuciones de hasta casi 9.5 millones de pesos, recursos que han ayudado a saldar el déficit que tenía el instituto por al menos 38 millones de pesos.