![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 23 de septiembre de 2016.- Las políticas públicas en términos de educación física y combate a la obesidad han fallado, señaló el Rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Jaime Federico Andrade Villanueva; quien señaló que aunque estas políticas existen en el discurso, sus resultados se verán a largo plazo.
Además, recordó que el mayor índice de obesidad y sobrepeso lo tienen países en vías de desarrollo y se debe al alto consumo de carbohidratos.
“Seguimos siendo el país con más niños obesos en el mundo y la segunda nación con más obesos detrás de Estados Unidos. El problema se debe abordar en el día a día. Lo más difícil en medicina es cambiar los estilos de vida”, agregó Andrade Villanueva.
Ante este panorama, dijo que la formación de profesionales de la cultura física y el deporte cobra mayor relevancia. Esto, en la víspera del 34 aniversario de dicha carrera que imparte la Universidad de Guadalajara y que está acreditado nacional e internacionalmente por su calidad.
El coordinador de la licenciatura, Anthony Alonso García, expresó que con motivo del aniversario de dicho programa educativo, que atiende a mil 350 estudiantes, tienen programadas una serie de actividades para que se conozca al exterior.
“Tratamos de que la carrera salga al exterior y no sólo nos identifiquen como profesores de educación física, hay ocho áreas de aprendizaje y la carrera ha adecuado su plan de estudios a las diferentes problemáticas que demanda la sociedad”.