
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
GUADALAJARA., 11 de abril de 2025.- Más de veinte ex trabajadores del Ayuntamiento de Tlaquepaque acudieron este jueves al Congreso de Jalisco para denunciar públicamente una serie de despidos que califican como injustificados y violatorios de sus derechos laborales.
Acompañados por la diputada local Celenia Contreras, del partido Movimiento Ciudadano, los afectados aseguraron haber sido removidos de sus puestos sin explicación válida por parte de la nueva administración municipal.
Durante la sesión plenaria, Contreras presentó un exhorto legislativo dirigido a la presidenta municipal, Laura Imelda Pérez Segura, en el que solicita frenar estos despidos y garantizar el respeto a los derechos humanos y laborales de los empleados del Ayuntamiento.
“Hoy hablo en nombre de quienes han sido despedidos sin causa ni proceso. Casos como el de Inocencia de Jesús Sánchez, con 26 años de servicio, o José Mora Sánchez, que fue cesado a tan solo tres años de jubilarse. No hay justificación más allá de órdenes ‘de arriba’, lo cual es inaceptable”, expresó la legisladora desde tribuna.
Contreras aseguró haber recibido al menos 70 solicitudes de apoyo y asesoría jurídica por parte de extrabajadores del municipio, quienes relataron experiencias de acoso, hostigamiento y persecución laboral durante los últimos meses.
Desde el 1 de octubre, fecha en la que inició la nueva administración municipal, se ha reportado una ola de ceses que, según la diputada, responde más a intereses políticos que a procesos administrativos transparentes.
“Los derechos laborales no pueden estar sujetos a colores partidistas ni a venganzas políticas. El trabajo digno se respeta y se protege por encima de cualquier interés”, enfatizó Contreras.
La diputada también adelantó que buscará mecanismos legales y administrativos para que se revise cada uno de los despidos y, en su caso, se repare el daño causado a quienes fueron cesados sin sustento legal.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Tlaquepaque no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a los señalamientos.