![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 27 de febrero de 2019.- Para la diputada del PRI, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, Sofía García Mosqueda, la decisión del gobierno del Estado de enmendar la plana para que la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres se dedique exclusivamente a un Mecanismo de Adelanto para las Mujeres, es una buena señal y esperarán a conocer la iniciativa, aunque considera que pudo ser porque estaba a punto de aceptarse la acción de inconstitucionalidad.
«La Comisión Nacional de los Derechos Humanos sí se pronunció en que no había un tema de progresividad, entonces yo creo que desde ahí puede ser el foco rojo, la alerta que vio el gobernador, y más el día de hoy que tenemos el informe del Comisionado Estatal, que se viera en este tema una realidad, pero yo sí vi que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos sí se pronunció en contra de la extinción».
Mediante un comunicado, el gobierno del estado anunció que entregará una iniciativa al Poder legislativo para entonces crear la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Alto Consejo Asesor en Materia de Derechos Humanos.
Para ello tendrá que presentar una reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco para que la SISEMH se dedique solamente a coordinar las políticas públicas para promover el desarrollo integral de las niñas y las mujeres del Estado, así como el plan rector de la política estatal de igualdad entre las mujeres y los hombres.
Sofía García consideró esto un reconocimiento del Ejecutivo a que la política pública de las mujeres no podría ser atendida simplemente a través de una subsecretaría.