![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Lucha-contra-el-crimen-inhibe-flujo-migratorio-en-Chiapas-Iglesia-catolica-107x70.jpg)
Lucha contra crimen inhibe flujo migratorio en Chiapas: Iglesia católica
CIUDAD DE MÉXICO. 30 de octubre de 2022.-La propuesta de elegir mediante el voto popular a consejeros y magistrados electorales tendría un costo superior a los 8 mil millones de pesos que contrasta con el principio de austeridad que busca el propio gobierno en su iniciativa de reforma electoral, señala un estudio de la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
El documento titulado Ventajas, costos y riesgos de la elección popular de las autoridades electorales en México, elaborado por el investigador César Alejandro Giles Navarro, afirma que la iniciativa del Ejecutivo ofrece ventajas como el fortalecimiento de la democracia, una mayor legitimidad de las autoridades electorales, así como posibilidades de mejora e innovación institucional como producto de la competencia política.
La nota completa en Quadratín México