![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 5 de diciembre de 2020.- La lucha sigue, continuará hasta lograr el objetivo, la paridad de género en temas políticos, la participación de las mujeres en grandes puestos políticos es lo que aspiran mujeres de distintos partidos, así lo señaló Mara Robles, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado.
“Cada día somos más las diputadas y los diputados que estamos a favor de que se respete la constitución, el artículo 41 dice que tiene que haber paridad de género en la elección de las candidaturas de los partidos políticos y lamentablemente los lineamientos del IEPC violaban flagrantemente este artículo constitucional y también la ley de partidos políticos y también violaban los criterios de horizontalidad de verticalidad y de transversalidad” detalló
Este viernes el Tribunal del Estado de Jalisco dió un plazo de 72 horas a los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCJ) para rehacer los criterios y garantizar la paridad de género en las candidaturas que se presenten en el proceso electoral 2021, hechos que dieron luz a todas aquellas mujeres cuya meta es aspirar a cargos importantes.
“Lo que ayer el Tribunal del Estado de Jalisco hizo fue demostrar que esta unidad en la diversidad de las mujeres da resultados, que nosotros no estamos dispuestas a ceder nuestros derechos constitucionales y ahora lo que le exigimos al IEPC de manera respetuosa es que no vaya a jugar al gato Pardo, que no vaya a cambiar las cosas para dejarlas igual, no queremos un truco de la burguesía para distanciar al proletariado”, expuso.
La legisladora, detalló que en las elecciones de 2021, todos los partidos (principalmente los más importantes) deberán apoyar y respaldar las candidaturas de cada mujer que desee participar por algún puesto político.
“El mandato es claro, los partidos más importantes del estado deben de tener candidatas en los lugares más importantes y por eso la consigna es clara en el bloque de los primeros 5 tiene que haber primero 3 mujeres y 3 hombres y en la otra mitad, 2 mujeres y 4 hombres, de lo que se trata es de que queremos totalmente el paso a la igualdad. No se trata de chambas, no se tratan de puestos, de trata de lograr ejercer nuestro derecho constitucional a la igualdad entre hombres y mujeres, y quiero destacar que esto que está pasando es que las mujeres que estamos en la vida política estamos unidas para luchar por la causa de las mujeres”,concluyó.