![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5997-107x70.jpeg)
Roberto Gil Zuarth denuncia a Arturo Zaldívar por conflicto de interés
GUADALAJARA, Jal., 06 de noviembre de 2018.-Justifica el presidente del Congreso local, el diputado de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro la propuesta de Ley de Ingresos enviada por el Ejecutivo que establece incrementos en licencias de conducir y placas para automóviles en más de 50 por ciento.
“Lo cierto es que los gobiernos requieren recursos en este momento tan particular para temas tan sensibles en lo económico, el de la seguridad y procuración de justicia, la salud y la educación y esos recursos pues tienen que salir de alguna parte, va a haber sensibilidad pero también va a haber apertura a la innovación en materia impositiva.”
Aunque aún no ha revisado a detalle la propuesta del Presupuesto para 2019, el coordinador de los diputados del PAN en el Congreso del estado, Gustavo Macías Zambrano adelantó que los 9 legisladores blanquiazules no avalarán incrementos exagerados en temas como licencias de conducir y placas de los autos.
“De entrada no iría con esos incrementos, no se justifica un incremento de esa naturaleza, vamos a incentivar a que no se tenga ese documento tan valioso para los automovilistas, en el tema por ejemplo de las licencias no iríamos en aprobar incrementos de esa naturaleza, en términos generales se aprueba lo de la inflación, pero no vemos justificación para que se den esos incrementos que afectan hoy a la población en general.”
Lo cierto es que aunque al entregar la propuesta de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para 2019 se dijo que no hay nuevos impuestos ni incrementos, hay casos como el costo de las licencias y las placas que sí tienen aumentos.
Por ejemplo, la licencia de conducir con vigencia de 4 años para automovilistas que hoy tiene un costo de poco más de 500 pesos subirá a 939 pesos, de chófer 998 pesos y de motociclista 538 pesos.
En cuanto al refrendo, para automovilistas queda en 785 pesos y chofer en 885 pesos.
El presupuesto aún tiene que ser revisado en las comisiones legislativas una vez que queden integradas en esta flamante 62 Legislatura