![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/08/central-camionera-nueva-107x70.jpg)
Intensifican seguridad en central camionera Zapopan
GUADALAJARA, Jal., 12 de Julio del 2016.- A dos años de que arrancó el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Ciudad Guzmán aún siguen haciendo los procedimientos en físico pese a que deberían realizarse de manera digital de acuerdo al modelo que se plantea en la legislación, comentó el Juez, Daniel Espinosa Licon quien dijo que esto ha generado problemas, en cuanto a que cada distrito tiene su manera de llevar los expedientes.
“Seguimos trabajando con expedientes, lo cual no es correcto y no es idóneo del modelo, porque en el modelo se supone que debemos de trabajar con un programa que se llama SIGI (Sistema Integral de Gestión Informática) donde todos los expedientes deben ser digitales y videograbados y se armen carpetas de cada proceso, digital todo, nada físico”.
Refirió que en el Distrito de Autlán los expedientes se encuentran foliados y rubricados, pero en Ciudad Guzmán no se hace igual, por lo que considera que deben homologarse los criterios. Destacó que hasta el momento no ha llegado el equipo de informática que se requiere, pese a que dijo ya el gobierno federal destino recursos para ello, sin embargo, el organismo implementador no les ha informado que ha pasado con esto.
“Es una inversión cara. Creo que el SIGI cuesta 7 o 10 millones de pesos cada aparato para cada uno de los distritos, creo que ese es el problema, pero yo sabía que ya se había aprobado y que ya se había adquirido inclusive, porque no fueron recursos locales, sino federales para la adquisición, el problema es que no sé si los proveedores no lo hayan entregado, o sí los entregaron y están en el proceso de adaptación o capacitación”, apuntó.
El juez informó que esta plataforma digital ayudaría a agilizar los procedimientos, toda vez que se podrían notificar a los abogados de manera electrónica y no presencial o documental. Espinosa Licon señaló que el único estado que arranco con el programa de digitalización completo fue Guanajuato, y ya no cuentan con expedientes físicos. De hecho, expresó que este sistema ha sido replicado el Poder Judicial de la Federación y estados como Nuevo León y Chihuahua.