![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
Guadalajara Jal., 19 de junio de 2022.- Visibilizar las carencias de la comunidad migrante jalisciense en los Estados Unidos, es una de las prioridades de la Fundación de Mexicanos Migrantes por sus Derechos Políticos (FMMDP).
Cesar Augusto Michel Aldana, presidente de este colectivo en el vecino país del norte, mencionó que la asociación busca mejorar las condiciones de vida y erradicar la discriminación de los jaliscienses radicados en aquel país.
Dijo que la intención es que se integren una comisión de diputados locales para impulsar leyes que favorezcan a la comunidad mexicana.
“Los jaliscienses que residimos en el exterior que somos 4.6 millones, estamos pidiendo poder participar en una forma plena dentro de la vida pública y democrática del estado, esto quiere decir que pedimos que nuestros hijos sean reconocidos como jaliscienses cuando nazcan fuera del país, están pidiendo poder ampliar nuestra participación política a nivel de ayuntamientos municipales, poder tener representación en los municipios y en el Congreso del Estado” dijo el activista político.
Michel Aldana, indicó que hay una lucha histórica por el reconocimiento pleno de los derechos políticos de las y los jaliscienses residentes en el exterior, además de fortalecer el marco legal para la fuerza del voto de la comunidad mexicana y el voto de los candidatos latinos en Estados Unidos.
En el lapso de 2015 a 2020, más de 60 mil personas salieron de Jalisco para vivir en otro país y se estima que tan solo en los Estados Unidos, radican 4 millones 600 mil personas de origen jalisciense, según el director de FMMDP.
Aseguró que hay pláticas y talleres, con los legisladores locales debido que la entidad genera una gran cantidad de migrantes a nivel nacional, de ahí la importancia de generar un marco legal para poder entablar un seguimiento de las necesidades de la comunidad migrante en los Estados Unidos.
“Estamos promulgando con legisladoras del Congreso para poder avanzar estos temas y han estado muy sensibles y nos ayuda a avanzar, por lo que se espera una reforma constitucional que nos ayude a que se incorpore a los trabajaos legislativos a los 4.6 millones de jaliscienses que viven en el exterior”.
Mencionó que, en la gira del Gobernador de Jalisco por Silicón Valley, tuvieron un acercamiento donde se comprometió a realizar una serie de trabajos en favor de la comunidad radicada en los Estados Unidos, donde propuso seguir apoyando Casa Jalisco de Los Ángeles, California.
“Se le hizo el planteamiento de regularizar los coches chocolates que están en Nayarit, Michoacán y todos los estados vecinos, porque en Jalisco no se realiza”, concluyó Cesar Augusto Michel Aldana.