
Declara pueblo purépecha Nana a Claudia Sheinbaum
GUADALAJARA, Jal., 23 de julio de 2020.- Después de la vergüenza que representó para el Congreso del estado la aplicación de pruebas de control y confianza a los aspirantes a Consejeros de la Judicatura en un proceso altamente cuestionado, algunos diputados integrantes de la Comisión de Administración no estuvieron de acuerdo en el pago de 290 mil pesos al Centro Estatal de Evaluación, así lo manifestó la legisladora del PRI, Sofía García quien lo calificó como un gasto oneroso.
“Y hablar del pago de cada uno de los que quieran participar, pues estamos hablando de un gasto oneroso para el Congreso del estado, yo creo que cuando nosotros o cualquiera quiere competir o entrar en una convocatoria, es como si también entonces al rato nos van a pedir el pago del acta de nacimiento, la carta de no antecedentes y creo que para quienes están accediendo a un puesto o queriendo participar en una convocatoria para un cargo como de magistratura, pues yo creo que sí tienen 5 mil pesos para poder pagar cada uno y cada una el tema de los controles de confianza.”
El diputado presidente de esta Comisión legislativa de Administración, Oscar Arturo Herrera, explicó que independientemente de si les parece oneroso el gasto en el pago de los exámenes de control y confianza que se realizaron a todos los participantes, es un compromiso ya adquirido por lo que el Congreso del estado debe cumplirlo.
Quien también en un inicio votó en contra de este punto, fue el diputado de Morena, Arturo Lemus, quien al final cambió su sentido a favor, “como un acto de congruencia” para que sí paguen los 290 mil pesos, pero que quede asentado que ya no existan esos convenios y no sea el Legislativo el que pague ese tipo de evaluaciones.