
Aquí estoy para defenderme: Murat, acusado de corrupción en Infonavit
GUADALAJARA, Jal., 7 de noviembre de 2023.- Por presunta violencia en razón de género, acoso sexual y hostigamiento laboral, un servidor público perteneciente a la Dirección de Aseo Público fue destituido definitivamente de su empleo e inhabilitado por un año para desempeñar empleos, cargo o comisión en el servicio público.
De acuerdo con la información de la Contraloría Ciudadana del Gobierno de Guadalajara, en este procedimiento, desde el mes de febrero de este año, el servidor público, estaba suspendido de su empleo, toda vez que incurrió en conductas de violencia de género, primeramente de acoso sexual, y posteriormente, dio lugar a violencia de tipo psicológico en perjuicio de la persona denunciante.
En el desarrollo de la investigación, se determinaron medidas de protección hacia la víctima como el otorgamiento de pulso de vida, se cambió de Unidad Administrativa al servidor público señalado, seguimiento de las medidas de seguridad con la Comisaría, y se evitó el contacto de las partes implicadas durante los procedimientos ante la Contraloría Ciudadana.
La Contralora Ciudadana, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, reiteró que la inhabilitación por un año y la destitución definitiva de este servidor público para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, implica además, la imposibilidad para que participe en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obra pública, de acuerdo al Artículo 75 fracciones III y IV, de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
«En Guadalajara, la agenda de combate a la corrupción, la integridad y ética pública, así como la erradicación de todo tipo de violencias contra mujeres están intrínsecamente relacionadas, han sido el eje rector del nuevo modelo de Contraloría Ciudadana que llamamos Mirada Pública y que hemos desarrollado durante todo este tiempo», resaltó.
La titular de la Contraloría, Cynthia Cantero, señaló que en las investigaciones y resoluciones de la Contraloría Ciudadana se aplica rigurosamente la política de tolerancia cero en este tipo de conductas que laceran la dignidad de las personas y por supuesto, conlleva un daño directo a la administración pública.
«Ya hemos insistido en reiteradas ocasiones que el hostigamiento y acoso sexual es un delito y además una falta administrativa que se sanciona, incluso, con la destitución del empleo de quien realiza estas conductas, es decir, este servidor público ya no trabajará en el Gobierno de Guadalajara, y además, estará inhabilitado por un año para ocupar algún empleo o comisión en el servicio público», finalizó.
Además, señaló que Guadalajara tiene un Código de Ética que debe cumplirse y regir el actuar de todas y todos los servidores públicos.
Esta es la segunda destitución del empleo de servidores públicos del Gobierno de Guadalajara.
Actualmente la Contraloría Ciudadana se encuentra integrando seis investigaciones por conductas de violencia en razón de género y tres investigaciones por conductas de hostigamiento o acoso laboral, de igual manera se realiza un trabajo de colaboración con el Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara.