
Cae en Tlalpan presunto colaborador de El Chapo y El Mayo
Guadalajara, Jal., 25 agosto 2016.- Aunque lo nieguen los diputados, el reparto de cuotas sigue siendo una práctica común en el poder legislativo.
Desde hace semanas se sabía que las vacantes que estaban pendientes como comisionados del Instituto de Transparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI), ya estaban dadas para el blanquiazul y los naranjas. Hoy se comprobó.
Se nombró como comisionados titulares a Salvador Romero Espinoza por cuatro años, quien aceptó que hasta el día de hoy trabajaba para el Partido Acción Nacional (PAN) en el área jurídica y negó que fuera primo del dirigente estatal del blanquiazul, Miguel Ángel Martínez Espinoza.
Mientras que Pedro Rosas Hernández fue designado como titular por cinco años, y se ventiló que era hermano del regidor de Movimiento Ciudadano en Guadalajara, Felipe Rosas Hernández, parentesco que no negó y argumentó que su lazos sanguíneos no afectan su función pública.
Además afirmó que a pesar de que se le ligue a los emecistas no beneficiará a nadie y su cargo será de manera imparcial, esto pese a que actualmente se desempeñaba como director de transparencia en el Ayuntamiento de Zapopan.
“Sí, tengo un hermano pero toda mi carrera ha sido independiente, puede revisar mi currículum y he estado ligado al ITEI, y siempre en áreas de transparencia ¿No hay conflicto de interés por el parentesco? Pues no, no tiene nada qué ver ¿Entonces cuando se haga una votación no va a favorecer al partido Movimiento Ciudadano en alguna resolución? No tendría por qué es un organismo autónomo al 100 por ciento, debe estar desligado de todo esto tipo de situaciones”, respondió el ex funcionario de Zapopan.
Ante el reparto de cuotas partidistas, el diputado presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Pedro Kumamoto Aguilar dijo que al menos se pudo destacar que en este proceso participaron personas más preparadas para realizar la función, y no como en los nombramientos que se han dado a consejeros de la judicatura, magistrados e incluso la titularidad de la Procuraduría de Desarrollo Urbano (PRODEUR) en donde no se les aplica un examen de conocimientos y sólo se prorratean los espacios.
Cabe señalar que pese a que fue un férreo opositor del proceso de designación de comisionados del ITEI, el diputado Augusto Valencia se ausentó de la votación y no pataleó ni peleó la elección que hicieron los demás diputados.
Es preciso señalar que el siguiente año se vence el periodo de la presidenta, Cynthia Cantero Pacheco y ésta podrá reelegirse en el cargo, o bien se verán obligados los diputados a elegir a alguna mujer en este puesto, ya que por ley se debe garantizar la paridad de género y al elegirse a dos comisionados titulares hombres, debe nombrarse a una mujer.
Entre los suplentes quedaron Claudia María Constanza Barbosa Padilla por un periodo de cinco años, mientras que Juan Carlos Campos Herrera por un tiempo de cuatro años en el cargo.