
Denuncia PAN ilegalidad de Morena en elección judicial
PUERTO VALLARTA, Jal., 5 de agosto de 2016.- El presidente de Coparmex, Gustavo Hoyos Walter, espera que la declaración del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acerca de que el conflicto magisterial se encuentra de salida, sea cierto y que, además, los avances se incrementen o multipliquen
Además rechazó que con estas acciones estén buscando obtener privilegios como lo es la exención de impuestos. “Desde luego que no. En la Coparmex tenemos un compromiso permanente de contribuir al gasto publico mediante el pago de nuestros impuestos”, argumentó.
De Hoyos afirmó que los comerciantes de las zonas en donde está el conflicto magisterial se “siguen doliendo de una realidad actual y vigente” como lo son los bloqueos que están afectando a los empresarios de esa zona, acciones antecedidas por actos de vandalismo y ocupaciones de plazas públicas y el impedimento a los ingreso de oficinas de gobierno.
Negó que esté haciendo un llamado a la represión, sino “al orden y la legalidad”, argumentó en su visita a este puerto ayer en la tarde noche, donde cenó con empresarios de la región.
Agregó “no podemos consentir que estas causas sean un pretexto para violar de manera sistemática la ley”, lo cual se ha presenciado en los estados como Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Michoacán y en menor medida en la Ciudad de México.
Detalló que el pasado martes interpusieron una demanda de amparo contra distintas autoridades que tienen que ver con este conflicto, entre ellos el propio presidente de México, Enrique Peña Nieto, por la permisividad, impericia u omisión cuyo propósito es que en lo sucesivo ya no se repitan.
Finalmente dio a conocer que demandas como la del martes se interpusieron este jueves en el estado de Chiapas y Guerrero pero en el ámbito local.