Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 8 diciembre 2016.- Al menos ocho diputados integrantes de la comisión de vigilancia no se hicieron presentes en las comparecencias de los candidatos a presidir la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), y sólo el presidente de la comisión, Hugo René Ruíz Esparza, la priista, Juana Ceballos y el panista, Felipe Romo Cuéllar estuvieron escuchando los argumentos de los 10 candidatos.
Pese a no integrar la comisión, algunos legisladores si mostraron interés como los emecistas, Augusto Valencia, Alejandro Hermosillo y Kehila Kú Escalante; el diputado independiente, Pedro Kumamoto, y el presidente de la Junta de Coordinación Politica, Miguel Ángel Monraz Ibarra.
El registro de los candidatos a las comparecencias inició alrededor de las 8:30 horas, y el desfile de los postulantes comenzó alrededor de las 9:20 de la mañana. Pese a que solo cuatro aprobaron el examen, se enlistaron a las comparecencias 10 candidatos, de los cuales; José Luis Mercado Ibarra, J. Guadalupe Vivas Alcaraz, José Luis Castellanos González, José Mejía Urzúa solicitaron revisión a sus exámenes.
De entre los postulantes que solicitaron revisión a sus exámenes sólo, José Luis Castellanos González no asistió a las comparecencias. Cada uno de los interesados expusieron sus currículum y argumentaron porque quieren encabezar la ASEJ.
Durante la comparecencia de Gustavo Alfredo González Pacheco, quién es de los elegibles el diputado Augusto Valencia le cuestionó que sentía de ser parte de una administración corrupta como la administración del ex alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, a lo que respondió que él trabaja desde hace 15 años en el ayuntamiento de Zapopan y en las áreas en las que se ha desempeñado no se ha señalado de irregularidades.
El más cuestionado de los elegibles, por su cercanía con el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz es el aún Subsecretario de Finanzas, Hugo Michel Uribe quien ha tenido una larga trayectoria acompañando al mandatario en diferentes cargos públicos.
Ante los cuestionamientos, Michel Uribe se defendió dijo que no tiene intención de «desmarcarse» o «quitarse la etiqueta» que lo une al gobernador, sin embargo, asegura que siempre ha sido responsable en los cargos que le ha tocado presidir.
Cabe decir, que después de las comparecencias se dará continuidad a las entrevistas pues se espera que el próximo martes en sesión de pleno se nombre al nuevo auditor del estado.