![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/daniela-aguilar-107x70.jpeg)
Aspira chihuahuense Daniela Aguilar a dirigir al PAN Juvenil Nacional
Guadalajara, JAL., 10 febrero 2017.- El adeudo por 800 millones de pesos que mantiene la Secretaría de Salud Jalisco con algunos de proveedores, es una de las causas por las que actualmente las farmacias del Seguro Popular han tenido dificultades para surtir al 100 por ciento las recetas de los derechohabientes, señaló el secretario de salud en el estado, Antonio Cruces Mada.
El funcionario estatal manifestó que se firmó un contrato por casi tres mil millones con la empresa que ganó la licitación, sin embargo, se le hizo un pago y aún mantienen un adeudo importante, esto según advirtió debido a los recortes presupuestales que hubo a nivel federal en materia de salud.
«Ante la carencia de todos los estados que están recortados en materia de salud, nos quitaron la parte de los impuestos del 60 por ciento del ISR que teníamos para ejercer en el gasto en salud y hemos mermado en los pagos al corriente, por eso debemos cerca de 800 millones de pesos», expresó.
Cruces Mada señaló que esta problemática también se ha visto afectada por otros factores como el robo de camiones de medicamento. Pese a ello, dijo que estudios del Consejo Estatal de Salud muestran que existe un nivel alto de satisfacción en los usuarios de las instituciones de salud pública.
Entre los medicamentos que principalmente están carentes, dijo, está el paracetamol, los medicamentos para las enfermedades crónico degenerativas, y algunos medicamentos contra la hipertensión.
En medio de la Glosa Legislativa del Cuarto Informe de Gobierno, la diputada presidenta de la Comisión de Salud, Consuelo Robles Sierra fue quien criticó la situación de desabasto en centros de salud y hospitales regionales de municipios como Autlán, La Barca Huejuquilla, Tepatitlan y en el Hospital General de Occidente (HGO).
Robles Sierra, también reprochó la falta de atención de las autoridades estatales ante la afección médica que padecen los pobladores del municipio de Poncitlán por el consumo de agua contaminada, sin embargo, Cruces Mada minimizó la situación, manifestó que esta problemática no es nueva, ya que tiene más de 15 años.
Indicó que por esta causa se han visto afectadas al menos 37 personas, de las cuales cuatro han fallecido en el poblado de San Pedro Itzicán, y dos más en la comunidad de Agua Caliente.