
Declara pueblo purépecha Nana a Claudia Sheinbaum
GUADALAJARA, Jal; 10 de noviembre de 2022.- En el marco de las charlas “Hablemos y Hagamos” sobre la Reforma Electoral, quien fuera presidente del entonces IFE en el periodo 2003 a 2007, Luis Carlos Ugalde explicó porqué no debe desaparecer el organismo garante de la democracia en el país.
“Los principales elementos de la propuesta de la reforma electoral de López Obrador, son muy delicados, que de llegarse aprobar, serían profundamente nocivos para el país, voy a tocar cinco temas de los que destacan en esta reforma electoral que son justamente por los que tenemos que luchar para que no ocurra esto y manifestarlo el domingo próximo en la marcha”.
Mencionó que el primero es “evitar la captura de este órgano electoral que pretende López Obrador, debemos mantener a toda costa al Instituto Nacional Electoral su independencia ante el gobierno federal en turno, con decisiones exclusivamente del INE, sin la voluntad y a merced del ejecutivo, el segundo tema que es muy preocupante, es la que el presidente López Obrador, le quite al INE la atribución de conformar y actualizar el padrón electoral, eso es muy delicado”, indicó Luis Carlos Ugalde.
“Tercer tema, sería un retroceso para el país y del INE desaparecer los llamados Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), son los que organizan las elecciones en los estados, el INE tiene la estructura nacional, tienen gente con más de 30 años laborando lo que daría un revés al servicio civil de carrera y López Obrador pretende desaparecerlo y hacerlo de forma temporal, eso ocasionaría debilitar el profesionalismo del INE en su estructura territorial”.
Añadió que el cuarto tema es la preocupación “en la eliminación del financiamiento ordinario en años no electorales a los partidos políticos, sería darle todo el poder al partido en el gobierno, acabaríamos con una democracia, donde solo estaría un partido, por supuesto que el financiamiento se podría reducir y aumentar las contribuciones de sus militantes, eso es muy saludable”, reiteró.
“En el quinto tema que me parece es muy malo en esta reforma electoral, es que los diputados sean plurinominales para así desaparecer de la geografía los distritos electorales, ya que todos los diputados se elegirían a través de listas estatales, eso es muy grave”, añadió Luis Carlos Ugalde.
Por su parte el presidente de Hagamos, Ernesto Gutiérrez resaltó que la verdadera discusión en el tema del INE debería centrarse en cómo fortalecer a la institución y que exista una verdadera participación política, limpia, sin más trampas. La charla con el ex presidente del IFE se realizó a distancia.