![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 2 de septiembre de 2016.- El diputado Saúl Galindo Plazola, calificó de «exageradas» las críticas y el sesgo que en los medios de comunicación se han hecho del incremento salarial que se dieron los legisladores esta semana.
Al negar que sea un aumento, el diputado del PRD, explicó que se «armonizó el tema de los impuestos para que quedara fijo en 70 mil pesos y libre de impuestos”, pues en una quincena se les daba 32 mil pesos y en otra 36 mil, relató.
El ex alcalde del municipio de Tomatlán aseguró haber participado en la sesión extraordinaria celebrada este miércoles y relató que desde hace meses “se regularizó y homologó” este asunto y fue hasta ese día en que concretó la “reforma al presupuesto del propio Congreso del Estado”.
Dijo estar dispuesto a mostrar “sin ningún problema mis talones de cheque”.”Sin duda la forma de sesgo que le dieron para la sociedad es escandaloso., pero también hay que decirlo hoy los ahorros que hemos generado en el congreso han sido verdaderamente importantes. Hoy tenemos un superávit por arriba de los 300 millones de pesos”.
Antes, añadió, se gastaban los diputados de manera libre y hasta tenían 90 mil pesos para casas de enlace, viáticos, vehículos y teléfonos celulares pagados.”Era algo verdaderamente escandaloso que tenían los diputados”.
Señaló que al principio de esta legislatura se concretó un acuerdo “para generar austeridad” y no tener todas las prestaciones referidas, la cual se está llevando en estos momentos a tal grado que hoy ni siquiera cuentan con un seguro de prestaciones medicas.
”Es más, hoy no tenemos ni siquiera seguro de gastos médicos” y tampoco se está pidiendo más presupuesto, concluyó.
Cabe señalar que el salario mensual bruto de un legislador es de 107 mil 235 pesos mensuales y paso a 116 mil, lo que significa un 8.6 por ciento más.