Congreso no fue omiso en el proceso de ratificado asegura Galindo
04 de octubre de 2016
,
18:18
Lupita Martínez/ Quadratín Jalisco
Lupita Martínez/ Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 4 Octubre 2016.- Tras recibir la notificación de que el Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, Leonel Sandoval Figueroa, había interpuesto un recurso jurídico para ampararse a través de la figura de “ratificación tacita” con la que alegó “omisión” por parte de los diputados, el diputado presidente de la Comisión de Justicia, Saúl Galindo Plazola, manifestó que no se trató de ninguna omisión y aseguró que se hizo en tiempo y forma.
“El Congreso del Estado no ha sido omiso, el Supremo Tribunal de Justicia no ha sido omiso lo hicieron llegar en tiempo y en forma, 90 días antes como lo marca la ley y por eso es que se inició el proceso de ratificación del magistrado Leonel Sandoval”, señaló.
El legislador recalcó que solamente pueden reconocer las fecha en la que se dio el ultimo nombramiento y a partir del cual no hubo interrupción en su ejercicio, además de que esa misma información era la que hizo llegar el Supremo Tribunal al Congreso.
“Nosotros reconocemos solo el nombramiento que vence el 11 de noviembre y ningún otro, porque tan es así que el propio Poder Judicial nos hizo llegar en tiempo y forma el requerimiento que el Congreso le hace y que debe sustentarlo en el actuar del Magistrado durante estos siete años de nombramiento”.
Manifestó que si hubiese sido como lo plantea el magistrado el Supremo Tribunal también habría sido omiso al enviar después de casi un año la solicitud de ratificación y peor aún no informar sobre este periodo en el informe en el que solicitaron la ratificación del magistrado por su actuar en el cargo.