![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/adan-augusto-107x70.png)
Analiza Adán Augusto Ley del Infonavit con líderes sindicales
GUADALAJARA, Jal., 3 de mayo de 2023.- Con el voto de la mayoría de los diputados del Congreso de Jalisco se aprobó la creación de un Servicio Estatal Tributario (SET), con el que se pretende recaudar cerca del 20 a 30 por ciento más de los impuestos estatales en la entidad, lo que se traduce en cerca de seis mil millones de pesos.
La diputada Claudia Salas, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso local, explicó que son siete estados que ya tienen este nuevo sistema y señaló que también habrán beneficios fiscales para los que se inscriban a este nuevo sistema tributario y que ha sido aprobado por más de 70 municipios del estado que no tienen la posibilidades de realizar la recaudación fiscal.
«Con este mecanismo se ha comprobado que en siete estados hemos visto que se aumenta de un 20 a un 30 por ciento sin haber nuevos impuestos; ¿cuáles son los que se pagan al estado?, el impuesto sobre nómina, el 2 por ciento sobre hospedaje, el impuesto sobre trabajos no subordinados y el impuesto que se paga precisamente por la transmisión de propiedad de un vehículo,» dijo la legisladora jalisciense.
El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Quirino Velázquez, mencionó que se espera que se de un trato justo para Jalisco con esta aprobación del sistema tributario.
«Precisamente se busca con este nuevo Servicio Tributario Estatal llevar un acompañamiento integral con las y con los ciudadanos, en lugar que sea el área exclusivamente, ahorita de ingresos de la secretaría, sería pues este OPD que nos permita brindar un servicio de mayor calidad, concientizar a la ciudadanía a l tener herramientas tecnológicas que permitan mayor comodidad en el pago de sus tributos, entonces por donde le veamos y con el ejemplo que también tenemos, de los seis estados que ya tienen el nuevo sistemas propios, es de que es positivo», dijo el coordinador de la bancada naranja del poder Legislativo.
Por su parte, Enrique Velázquez diputado de Hagamos, mencionó que colocaron algunos puntos que se deben de tomar en cuenta.
«Y tratamos de traer lo bueno para que se pudiera hacer aquí para desaparecer la Ley de Ingresos y sería un SAT mucho más profesional de lo que plantean; nos gustaría que no fuera una simulación y que tomaran en consideración algunas propuestas», expuso el diputado.
La votación fue la siguiente:
⁃ 35 votos a favor , incluyendo de Morena y Hagamos
⁃ 1 voto en contra (Futuro)
⁃ 0 votos en abstención
De 36 diputad@s presentes.