
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
GUADALAJARA, Jal., 21 de octubre de 2019.-Ante las reiteradas fallas en los elevadores del edificio Juárez del Congreso del estado, el Poder Legislativo optó por acudir al Instituto de Justicia Alternativa para lograr un acuerdo con la empresa responsable, pero de no cumplir con tenerlos trabajando en 30 días, ya tendrían que responder a responsabilidades penales, explicó el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro.
“El Poder Legislativo optó por la vía de la Justicia Alternativa en una estrategia que nos permite que se nos repare el daño, que pueda haber sanciones penales si fuera el caso contra los prestadores de servicio, pero sobre todo que podamos tener en funcionamiento los elevadores de manera inmediata, a mí me parece que los elevadores no son de la calidad que necesita ese edificio y que van a tener fallas en tanto no se substituya en algunos de sus aditamentos.”
Explicó que parte de las condiciones son que el Congreso no debe de erogar un peso más extra porque fue el proveedor el que incumplió con un servicio de calidad.
Porque es indispensable que los ciudadanos conozcan de primera mano el trabajo de sus diputados y no crean sólo en versiones negativas, son necesarios los informes que preparan cada uno de los legisladores locales, aseguró el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro, garantizó que no serán actos de promoción personal o política.
“Estamos cuidando que sea una promoción del trabajo legislativo, eso es correcto, es muy, muy prioritario, para que la ciudadanía esté enterada, si no, nada más tiene versiones unilaterales, negativas, y lo que queremos es que estén expuestos a la verdad de las cosas.”
En el marco de la Junta de Coordinación Política, los legisladores insistieron en que no recibirán un apoyo extraordinario de 60 mil pesos cada uno para su informe, sino que tal cantidad corresponde con lo que les asignan anualmente para realizar foros, consultas y mesas de trabajo, así que depende de la administración de cada diputado el haber guardado una parte.
Incluso mencionaron que no está contemplado brindar apoyos extras a los legisladores foráneos por el tema de los traslados, porque ello significaría una situación de inequidad y desventaja.