
Propone diputada penas más altas contra los narcocorridos
GUADALAJARA., 4 de abril de 2025.- En sesión ordinaria, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco aprobó el plan ejecutivo para construir los lineamientos en materia de paridad e inclusión con miras al proceso electoral local 2026-2027.
El artículo 134, párrafo 1, fracción LVII del Código Electoral del Estado de Jalisco señala que la autoridad electoral debe aprobar los lineamientos de paridad e inclusión dentro de los primeros seis meses del año siguiente al de la elección, es decir, el año 2024. Este plazo vence en junio próximo.
El objetivo del documento aprobado es planificar las distintas actividades y el trabajo de análisis que es necesario realizar. Este plan arranca con la elaboración de un diagnóstico que recupere y analice los resultados obtenidos en el proceso pasado.
Como seguimiento al proceso de conformación de nuevo partidos políticos locales en Jalisco, el IEPC Jalisco determinó que el límite individual anual de aportaciones o donativos en dinero en especie que podrán recibir las siete organizaciones ciudadanas que se encuentran celebrando sus asambleas para recabar sus afiliaciones es de 231 mil 171.61 pesos.
Las aportaciones se encuentran reguladas en el Reglamento General de Fiscalización y de aplicación supletoria las disposiciones contenidas en la Ley General de Partidos Políticos, Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Reglamento de Fiscalización del INE y demás disposiciones que emita el Consejo General del INE en la materia.
En otro punto de la sesión, se dio visto bueno a diversas reformas al Reglamento Interior del Instituto en atención a la modificación estructural del organismo electoral, el cambio de denominación de las direcciones quedando de la manera siguiente: