
Presentará Morena iniciativa contra apología del delito en medios
GUADALAJARA, Jal., 2 de julio de 2016.- En un clima tenso y entre agresiones, este sábado se designaron a los nuevos dirigentes sindicales de la sección 16 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en congresos celebrados paralelamente en Guadalajara y Puerto Vallarta respectivamente.
En Guadalajara, maestros federalizados de la sección 16, designaron como secretario general de la sección 16, en un clima de amenazas y presencia de grupos armados vestidos de civil y sitiados por cuerpos policiacos, a Elpidio Yáñez Rubio quien encabezó la planilla oficial denominada Unidad, ligada al gobierno federal, mientras que la planilla Dignidad la encabezó el maestro Juan Carlos Banderas, caracterizado por ser un luchador social en le región Ciénaga y que busca un cambio en ese sidicato, informó el maestro Ruperto Andrade, integrante del Colegio Magisterial Jalisciense.
Dijo que en este proceso hubo un ´poco mas de 800 delegados, de los cuales Dignidad obtuvo 278 votos y poco mas de 500 la planilla Unidad, quien se vio obligado “a cedernos a nosotros” ocho de las principales secretarias, lugar desde donde ”lucharemos contra la reforma educativa”, advirtió.
Agregó que obtener esas posiciones “para nosotros fue un logro triunfo porque debido a que permear a esos niveles no es muy fácil ya que ellos tienen un sistema de control total. Yo creo que por la decisión que llevábamos los compañeros se logró el 32 por ciento de la votación”, dijo.
SECCION 47 EN VALLARTA
Mientras tanto, en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta se registró una “pequeña oposición” donde el ganador fue la planilla oficial de Unidad encabezada por Arnoldo Rubio Jr., quien es a partir de ayer el nuevo secretario de “ya el sindicato entró también a la época de los bebesaurios”, señaló. La planilla perdedora la encabezó el maestro Gabriel de Lagos de Moreno
Añadió “Hay videos donde un maestro agrede a uno que está dando un discurso contrario a la posición del sindicato, pues notoriamente hay represión hacia este maestro”, puntualizó.
En este puerto se reportaron presencia del Ejército Mexicano, policía federal y estatal y “golpeador”, denunció la planilla opositora. Ambos congresos se llevaron bajo exageradas presencia policiacas, amenazas en corto y reglas impuestas por el SNTE.”Desde cualquier trincheras vamos a luchar nosotros contra la reforma educativa”, sentenciaron participantes.