
Declara pueblo purépecha Nana a Claudia Sheinbaum
GUADALAJARA, Jal; 11 de abril de 2024.- La candidata al Senado de la República, abanderada del partido Movimiento Ciudadano, Mirza Flores Gómez, celebra la restitución de la postulación como cabeza de fórmula de su compañero Alberto Esquer Gutiérrez.
Refiere que se hizo valer la ley y y continuarán con sus recorridos en los municipios de Jalisco. “Ahora estamos muy contentos de nuevo en la fórmula, trabajando, bueno más animados que nunca, ahora sí ¡agárrense!”
La candidata expone que la mayoría de los actos políticos se han registrado en las localidades del interior del Estado, “lo hemos recorrido, no hemos dejado recorrerlo, desde el primero de noviembre que comenzó la precampaña; precampaña recorrimos el Estado, y hemos estado en la campaña, lo hemos seguido haciendo, sólo que ahora de nuevo con Alberto Esquer como candidato de nuevo, pero yo no he dejado de trabajar ni un solo día”.
En los eventos en los municipios expone su propuesta de más apoyo para el campo, con tres ejes:
Capacitación y financiamiento
Gestión de maquinaria especializada
Precios justos para agricultores y ganaderos.
Así mismo, la legisladora federal con licencia señala que el Instituto Nacional Electoral (INE) no actuó mal en el caso del retiro de la candidatura, pues el organismo cumplió con la encomienda de salvaguardar el precepto de paridad, y fue así que obligó a los partidos políticos a cumplir los acuerdos de equidad de género.
“Quiero resaltar algo, el INE ha sido los últimos 12 años quién ha sido el responsable de salvaguardar la paridad, de llamar al orden a los partidos políticos y lo que hizo el INE fue un llamado al orden a Movimiento Ciudadano para que se hiciera aclaración respecto de las fórmulas”.
Flores Gómez enfatizó que el árbitro de la contienda federal actuó apegado a las reglas, y su determinación inicial no fue una extralimitación, “es decir las autoridades electorales al día de hoy no se han equivocado, hoy la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF), refrenda algo que solicitamos, apelamos a que se hiciera justicia, y se hizo justicia”.
Desde el inicio de la etapa proselitista, rompieron los esquemas ordinarios de actos políticos con largos discursos, y paseos de un mitin a otro, por lo que emprendieron foros para escuchar testimonios de los ciudadanos.
La candidata lleva también la propuesta de plantear el Pacto Fiscal para que todas las entidades federativas reciban los beneficios presupuestales del gobierno de la República, acorde sus aportaciones, por lo que sus pronunciamientos al respecto aluden a la coordinación, y rechazan la subordinación.
La Sala Superior del TEPJF revocó la decisión del INE, de impedir la postulación de Alberto Esquer por Jalisco y de Eliseo Fernández Montufar Port Campeche, y les devolvió las candidaturas al Senado de la República a ambos emecistas.