Lupita Martínez/ Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 8 diciembre 2016.-Luego de la manifestación que hicieron trabajadores de los Hospitales Civiles de Guadalajara (HCG) afuera del Palacio Legislativo, la junta de coordinación política recibió al representante del sindicato de trabajadores de la institución médica, Juan José Hernández Rodríguez quien acompañado de médicos y del presidente de los OPD, Héctor Raúl Pérez Gómez solicitaron un incremento del 10 por ciento en el presupuesto a esta institución médica y argumentó.
«Que el incremento del 2.4 por ciento para el ejercicio fiscal 2017 no cubre las necesidades de nuestra institución tomando en consideración que tan solo en el capítulo 1000 correspondiente a sueldos y salarios y el incremento promedio anual oscila entre el 3 y 5 por ciento, el incremento al precio del dólar nos lomita a la adquisición de insumos ya que muchos están cotizados en precios de dólar, así como año tras año se incrementa la demanda de consultas», resaltó.
Manifestó que además existe la problemática de que no se les ha entregado el dinero del Fideicomiso para los trabajadores que están a punto de jubilarse y está en riesgo, ya que desde hace tres años el gobierno del estado no ha depositado los recursos correspondientes.
Al respecto, el presidente de la comisión de Hacienda, Ismael del Toro Castro manifestó que el legislativo esta consciente del rezago y las circunstancias que enfrentan los hospitales civiles y por ello están revisando la posibilidad de cambiar partidas y dotar a otras de mayor suficiencia presupuestal.
Asimismo, expresó que se tomará una decisión en beneficio de los hospitales civiles ya que se reconoce la labor que realizan, por lo que buscarán entablar diálogo con gobierno del estado para avanzar en el tema antes de su aprobación el 15 de diciembre.
Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara manifestó que aunque el 10 por ciento representa mucho dinero, ya trabajan en conjunto con la Secretaria de Planeación Administración y Finanzas (SEPAF) para buscar alternativas y garantizar que el sector salud no se verá limitado.
Indicó que hace días se les entregó 100 millones de pesos a los hospitales civiles de lo que se les adeuda del seguro popular, López Lara señaló que aunque no han llegado los recursos federales el gobernador consiguió recursos de otras partidas para que la institución no se viera afectada en la prestación de servicios.