
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
GUADALAJARA, Jal., 09 de noviembre de 2018.-La propuesta de reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que hizo el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no fue del gusto de los diputados, pues al parecer se busca concentrar demasiadas atribuciones en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y tampoco se deja claro cuál será el papel que jueguen los súper delegados.
La diputada Carmen Julia Prudencio destacó que al hacer un análisis del proyecto se encontró hay imprecisiones conceptuales, pues se mezclan términos como seguridad pública y seguridad nacional, que debería ser atribución de la Secretaría de Gobernación, así como la Prevención Social, pues su atención se requiere desde una perspectiva transversal y que la lógica policial no permee en una dimensión meramente social.
La legisladora jalisciense también apuntó que aún no se define o no queda claro en el proyecto presentado por la próxima administración cuál será el rol de los 32 súper delegados, ya que se les incluye en los temas de seguridad, sin valorar el perfil de cada uno y tampoco se les exige acreditar exámenes de control y confianza si es que tomarán acciones en este rubro.