
Acude titular del Code a comparecer ante diputados locales
GUADALAJARA, Jal., 28 de junio de 2021.- Con la intención de evitar la constante búsqueda de medicamentos sin resultados por parte de los pacientes, el diputado del PRI, Manuel Alfaro propone la creación de un padrón único que incluye a todas las dependencias de salud, para que estas puedan intercambiar los medicamentos y que esta lista pueda ser consultada a través de una plataforma digital para los pacientes.
“Para que todas las dependencias del sector que integran el servicio nacional de salud puedan celebrar convenios entre ellas mismas para que se puedan intercambiar los medicamentos, para que haya una plataforma digital única y actualizada en tiempo real para que todos los pacientes sepan en dónde encontrar y surtir su medicamento para que cuando una persona acude a una farmacia, pueda tener la seguridad de que va a regresar a su casa con este medicamento en mano”, explicó.
La propuesta incluye modificaciones a la ley de salud a nivel nacional y estatal, para que esta organización sea entre todos los organismos. “IMSS, ISSSTE, INSABI, aquí en lo local, la Secretaría de Salud, el Hospital Civil de Guadalajara, todas las dependencias que formen parte del sector salud, tendrían que ponerse de acuerdo para tener un inventario único digitalizado y actualizado en tiempo real”.
De acuerdo con las denuncias de organizaciones civiles, algunos de los medicamentos, sobre todo los de atención especializada, como los oncológicos, no existen en el mercado, por lo que el priista reconoce que lo más importante es resolver el desabasto.
“Esto no resuelve el tema de fondo, el tema de fondo y el tema grave, es el desabasto de medicamentos, este sistema que yo estoy proponiendo para que se implemente, sino se resuelve el tema de fondo, solamente serviría para evidenciar aún más la falta de medicamentos que estamos padeciendo niños con cáncer, adultos mayores, enfermos renales, con padecimientos cardiacos, con padecimientos crónicos, que no tienen estos medicamentos”.
El diputado local considera que esta opción es viable de organizar. “Es simplemente cuestión de voluntad y de voluntad para compartir esta información, no es un sistema caro, no es un sistema complicado. Jalisco tiene el talento y tiene la capacidad para crear un sistema único y actualizado en tiempo real de abasto de medicamentos”, detalló.