
Comienza IEPCJ construcción de lineamientos de paridad e inclusión
GUADALAJARA, Jal., 7 de septiembre de 2022.- Penas de hasta 30 años para los que agredan a una mujer con ácido o con alguna sustancia corrosiva. Esa es la propuesta de reforma de ley qué fue avalada en la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género en el Congreso de Jalisco.
La propuesta especifica que la sanción va de 5 a 15 años, pero podría aumentar al doble, es decir 30 años, si el agresor tiene algún parentesco con la víctima o si lleva alguna relación de noviazgo o matrimonio.
La diputada local Dolores López Jara, presidenta de dicha comisión, mencionó que se obligará al personal de salud que notifique al Ministerio Público de los casos de lesiones provocadas por los agentes químicos cuando la víctima esté recibiendo alguna atención médica, además se propone que los municipios regulen la venta de estas sustancias químicas y se multen cuando hagan la comercialización sin licencia.
Este paquete de reformas se realizan con el objetivo de reforzar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y que se fortalezcan los protocolos de actuación en materia de violencia de género.