
Acude titular del Code a comparecer ante diputados locales
GUADALAJARA, Jal., 4 de febrero de 2024.- A partir del primer minuto de este 5 de febrero y hasta el 11 de febrero de 2024, estará abierto el registro de candidatas y candidatos para la gubernatura del estado a través de la plataforma digital denominada Sistema Integral de Registro de Candidaturas (SIRC) que es implementado por primera vez por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco.
En punto de las 00:00 horas del 5 de febrero, el Consejo General y la Secretaría Ejecutiva del IEPC certificarán la apertura del sistema, que, de acuerdo a las coaliciones registradas, serán tres solicitudes de candidaturas a la gubernatura que tendrán que inscribirse a través del sistema durante el periodo marcado en el calendario integral electoral.
Este sistema funcionará para el registro de las candidaturas a la gubernatura, diputaciones y munícipes, así como para obtener los formatos correspondientes; en lugar del sistema tradicional que se realizaba mediante papel y constancias físicas.
En tanto, los documentos correspondientes para corroborar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y reelección deben ser aportados a través del sistema e igualmente, la revisión de las constancias será efectuada sobre los archivos digitales aportados por los respectivos usuarios, los cuales podrán ser solicitados por esta autoridad electoral en todo momento, de manera física, para confirmar su autenticidad.
El objetivo es brindar certeza y seguridad jurídica, y permite que las personas usuarias, es decir, partidos políticos, coaliciones y aspirantes a candidaturas independientes puedan realizar los trámites de registro a distancia, desde cualquier punto geográfico en que se encuentren y con mayor facilidad, en un tiempo aproximado de 15 a 20 minutos por registro al 100 por ciento.
Será responsabilidad de los partidos políticos, coaliciones y quienes aspiren a las candidaturas independientes cumplir con las disposiciones contenidas en el Código Electoral y los Lineamientos de paridad y a favor de grupos en situación de vulnerabilidad y/o históricamente discriminados, donde estipula que deberán incluir en sus candidaturas a:
• Personas que pertenezcan a los pueblos indígenas.
• Jóvenes que correspondan al grupo etario entre los 18 y 35 años.
• Personas con alguna discapacidad.
• Personas de la población LGBTTTIQ+.
• Jaliscienses residentes en el extranjero.
La comunicación entre la autoridad electoral y las personas usuarias se dará únicamente mediante el mismo sistema digital, que contiene un esquema de notificaciones electrónicas a través de las cuales se harán saber a los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes, los requerimientos, prevenciones y actuaciones que resulten necesarias para solventar los trámites relativos al registro de candidaturas, sustituciones y, en su caso, renuncias o cancelaciones.
Para ello, se ha dado previa capacitación al personal de los partidos políticos para disipar todas las dudas y conocimiento del sistema.
El cierre para la presentación de solicitudes del registro de candidaturas a gubernatura se efectuará de forma automática a las 23:59:59 horas del día 11 de febrero, a partir de ahí ningún registro podrá ser enviado, agregado o modificado. En ese momento, la Secretaría Ejecutiva del IEPC realizará la certificación de cierre de periodo de recepción de solicitudes de registro de candidaturas a la gubernatura.
Así mismo a las 00:00 horas en punto del 12 de febrero se certificará por parte del Consejo General y de la Secretaría Ejecutiva del instituto la apertura del sistema para la solicitud de registro de candidaturas a diputaciones de partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes (del 12 al 25 de febrero) y de munícipes (del 12 de febrero al 3 de marzo).
De acuerdo con el registro de coaliciones ante el IEPC, hasta este domingo, el umbral máximo de registros de candidaturas en el estado sería de un total de ocho mil 261 de personas, de las cuales serían tres de candidaturas a la gubernatura, 120 de diputaciones de mayoría relativa, 162 diputaciones de representación proporcional y siete mil 976 de candidaturas a munícipes.
El Consejo General emitirá la resolución sobre la procedencia de las solicitudes de registro de candidaturas a la gubernatura del estado el 29 de febrero, y para las candidaturas a munícipes y diputaciones será el 30 de marzo.