
Acude titular del Code a comparecer ante diputados locales
GUADALAJARA, Jal., 29 de febrero de 2024.- A unas horas de que comiencen las campañas, el pleno del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Jalisco aprobó el registro de las tres candidaturas a la gubernatura que son Pablo Lemus por Movimiento Ciudadano, Laura Haro por la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, y Claudia Delgadillo por Sigamos Haciendo Historia Jalisco.
También fueron revisadas las declaraciones 3 de 3 demostrando que no tienen denuncias por violencia, que no son personas morosas alimentarias y la presentación de las declaraciones patrimoniales.
La consejera presidenta, Paula Ramírez Höhne hizo un llamado a todos los candidatos y sus partidos a que se comporten con civilidad y respeto
“A las fuerzas políticas, a las candidaturas, a las y los funcionarios de los distintos niveles de gobierno, a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general a conducirse con legalidad en esta contienda. La autoridad electoral estará vigilante y atenta a que se cumplan las reglas sin elusiones ni pretextos. Nuestra misión es garantizar elecciones libres, genuinas, legales y auténticas”.
Las campañas políticas que dan inicio este viernes 1ro de marzo concluirán el 29 de mayo, fecha a partir de la cual inicia el periodo de reflexión o veda, previo a la jornada electoral, a celebrarse el domingo 2 de junio.
La consejera presidenta dejó en claro que durante los próximos 90 días de campañas queda totalmente prohibida la difusión de propaganda gubernamental en el estado, salvo las excepciones que explícitamente establece la propia normatividad sobre temas de educación, salud y protección civil. “Aquí creo fundamental reiterar la obligación que tienen todas y todos los servidores públicos de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad en la contienda”, precisó.
Del 1 de marzo al 29 de mayo serán tres meses de intensas actividades durante las cuales, la ciudadanía podrá conocer los proyectos y propuestas de los partidos y candidaturas, y de esta manera involucrarse en las elecciones, que es el proceso de participación más importante de nuestra vida democrática.
A partir del lunes 4 de marzo, el organismo electoral habilitará en su página de internet la plataforma “Candidatas y candidatos conóceles”, en la cual todas las personas que contendrán por algún cargo en esta elección deberán publicar sus principales propuestas, su información curricular y de identidad, la cual podrá ser consultada por cualquier persona de manera gratuita. Los tres candidatos a la gubernatura tendrán 15 para publicar su información y permitir que la ciudadanía conozca su trayectoria y propuestas.