
Denuncia PAN ilegalidad de Morena en elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 20 de noviembre de 2018.-Recibe el gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez las recomendaciones del Comité de Participación Social que revisó las propuestas de trabajo de los tres aspirantes a la Fiscalía General del estado.
El presidente del Comité, Fredy Mariña Navarro destacó la importancia de que estas decisiones estén abiertas a los escrutinios sociales.
Dijo que en cumplimiento de los 23 puntos de Fiscalía que sirva tienen algunas recomendaciones para el futuro gobernador.
Antes de concluir el 2018 se debe presentar una hoja de ruta a los organismos de la sociedad civil para una propuesta de reforma de ajuste de los marcos normativos.
Proponer los proyectos legislativos necesarios y el Congreso integre los puntos de Fiscalía que sirva a la Ley Orgánica.
Por su parte, Lucía Almaraz puntualizó que proponen evitar la creación de Fiscalías Especializadas, sino equipos especializados dirigidos a distintas áreas, que las áreas de investigación no deben depender del Fiscal.
Dijo que los datos estadísticos deben estar actualizados día a día, ser confiables y que la ciudadanía pueda consultarlos, lograr un lenguaje ciudadano, supervisar y controlar el actuar de los ministerios públicos
Además el Fiscal General debe comprometerse a disminuir las recomendaciones de Derechos Humanos y un acercamiento constante con los organismos relacionados con el tema.
Finalmente, Enrique Alfaro Ramírez se comprometió a revisar con cuidado lo propuesto por este comité y lograr que la selección del Fiscal General del estado de Jalisco sea un ejemplo para todo México, con legitimidad, base y sustento, no con imposiciones
Adelantó que será el próximo viernes cuando informe la decisión tomada sobre la propuesta que enviará al Congreso del estado para ser ratificado, esto será a través del actual Ejecutivo Estatal, que enviará una iniciativa para que el primer minuto del 6 de diciembre Jalisco ya tenga un nuevo Fiscal en funciones.