![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 7 de septiembre de 2016.- Este miércoles se anunció la inversión de 40 millones de pesos que serán destinados en la renovación del C4 de la Policía de Zapopan, para convertirlo en un C5 que se proyecta comience a operar a partir de 2017.
Con el C5, además del control de las actividades policiales en el municipio, se suma la Coordinación de la Comisaría General de Seguridad Pública con otras instancias municipales, como Protección Civil, Bomberos y Servicios Públicos, para la atención oportuna de situaciones de crisis o siniestros que se presenten en zonas determinadas, como inundaciones e incendios.
Edmundo Amutio, Coordinador General de Administración e Innovación Gubernamental explicó que «el C5 es un proyecto en el que se va a contemplar instalaciones eléctrica, plantas de luz, para garantizar su funcionamiento, y que esté validado con el proyecto de voz y datos, que es indispensable para tener la comunicación”.
Mientras que Roberto Alarcón, Comisario General de Seguridad Pública, señaló que, además de contemplar la inclusión de personal operativo de diversas dependencias de Zapopan, se planteará la posibilidad de incluir representantes de los municipios colindantes a Zapopan, como lo son Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.
Otras de las obras que se realizarán será la instalación de controles de acceso, sistema de detección de incendios, activación del videowall de la sala de monitoreo y las dos salas de crisis y concluir los trabajos de obra civil, así como proveer de insumos suficientes a este centro.
Por otro lado, Amutio, recordó que la pasada administración entregó 334 cámaras de videovigilancia, de las cuales 209 no estaban en funcionamiento y cinco fueron retiradas ante las obras de la Línea 3 del Tren Ligero. Es decir, sólo 120 cámaras se encontraban en funcionamiento.
La actual administración ha rehabilitado 62 cámaras, esto es, 182 aparatos operativos al día de hoy, aumentando 52 por ciento la labor de videovigilancia, informó el ayuntamiento mediante un comunicado.