
Gana Daniel Noboa segunda vuelta presidencial en Ecuador
GUADALAJARA, Jal., 12 de marzo de 2020.- Para evitar que en Jalisco se disparen los casos de Covid 19, aunque aún no hay ninguno confirmado, el gobernador, Enrique Alfaro, anunció el inicio de una serie de acciones extraordinarias que incluyen filtros sanitarios en los puertos, aeropuertos y otros ingresos, agregó que no van a esperar a la reacción del Gobierno Federal pero tampoco quieren generar pánico.
“Lo que vamos a hacer de manera inmediata es reforzar con personal del gobierno del estado la presencia en aeropuertos, en puertos, como medidas importantes, vamos a hacer una evaluación puntal de los eventos masivos que se tienen programados en Jalisco, anunciaremos en las próximas horas la ruta que se tendrá con cada uno de ellos, tenemos eventos como Talent Land que nos parece con un nivel de riesgo importante, tenemos el Preolímpico en la ciudad, tenemos torneos de tenis, rutas de turismo religioso, la ruta del peregrino, son muchas cosas que están programadas, vamos a hacer una valoración de cada una de ellas.”
El mandatario indicó que desde este mismo jueves queda instalada una mesa permanente de trabajo con todos los sectores involucrados, el de salud, educación, económico, turismo y lo que sea necesario para tomar las decisiones pertinentes.
Alfaro Ramírez dijo que el mensaje que pretende enviar a los jaliscienses es que el gobierno no se quedará inerte, va a hacer lo posible porque el daño sea el menor, pero tampoco se trata de generar miedo y mucho menos pánico que no ayudan para nada.
Hasta este jueves el estado de Jalisco no tiene casos confirmados de Covid 19 pero sí hay 4 en estudio, por eso la estrategia sanitaria que pretenden aplicar las autoridades locales serán similares a las de Corea que tienen que ver con aislamiento social, indicó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
“Tenemos hasta el momento en la plataforma 4 casos que se están evaluando, se han descartado hasta el momento 25 casos, es decir, ahorita Jalisco no tiene ningún caso comprobado, pero estábamos revisando las gráficas y se veía que el número de casos reportados era importante, la verdad es que los casos contagiados eran mayor, antes de que tengamos casos estamos trabajando en la prevención, hasta el momento el gobierno federal ha dicho que estamos en una fase 1 y de hecho los casos han sido importados pero queremos trabajar reforzando las medidas que el doctor Jaime Andrade ha dicho con la finalidad de tratar de disminuir la cantidad de casos que pudieran estar encontrando en el estado de Jalisco, son medidas que tienen que ver sobre todo con aislamiento social.”
Por su parte, el director general de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Jaime Andrade, quien además es infectólogo explicó que la estrategia de aislamiento social ha funcionado para educar casos en países de oriente.
También estarán monitoreando lugares de presencia masiva de personas como escuelas y la recomendación es que si existe malestar parecido a enfermedad respiratoria, mejor no acudir a trabajar o estudiar.
Agregó que estarán realizando pruebas sobre todo en los grupos más vulnerables, como adultos mayores con cuadros similares a influenza o quienes padezcan otro tipo de enfermedades.