
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 21 de enero de 2017.- Durante la primera sesión ordinaria de la junta de gobierno del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), se aprobaron las modificaciones al presupuesto para alinearlo con las medidas anunciadas por el gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval, con las cuales se pretende hacer frente al incremento de los costos de los combustibles, al “recortar y hacer más eficiente el gasto de gobierno”.
Entre las medidas propuestas por el gobernador y aprobadas por los miembros del IIEG, destacan:
• La reducción en 30% los gastos de comunicación social, representación y eventos.
• La reducción en 50% del consumo de gasolina.
• La conversión del 10% de la flota vehicular a tecnología híbrida, con la adquisición de una unidad con estas características.
• La conversión del 20% de los vehículos (dos unidades) a gas natural.
• La reducción de la flota vehicular, con la desincorporación de dos vehículos utilitarios (uno de ellos de alto cilindraje), pasando de once a solo nueve unidades.
Cabe mencionar que estás acciones se toman sin afectar el presupuesto aprobado para el ejercicio de este año, reduciendo el gasto en algunas partidas, y dan continuidad a acciones que se han venido realizando en la presente administración para hacer más eficiente el gasto público:
• Creación del IIEG.- Fusiona tres organismos públicos (IITEJ, SEIJAL y COEPO), lo que se ha visto reflejado en importantes ahorros, reduciendo los costos de operación.
• Reducción del parque vehicular.- Al crearse el Instituto se contaba con una flotilla de 17 vehículos, seis de los cuales fueron desincorporados durante los primeros meses de operación, reduciendo el parque vehicular a once unidades (ahora nueve).
• Edificio Sustentable. Cabe recordar que el IIEG obtuvo, el pasado mes de octubre, el Distintivo Ambiental “Oro” que otorga la UNAM a edificios sustentables; evaluando cuatro ejes: eficiencia energética, gestión de agua, gestión de residuos y consumo responsable.
• Carpool y uso de vehículos no motorizados. Se ha implementado un programa piloto de Carpool en el que diez funcionarios comparten tres unidades para arribar a las instalaciones; además, dos colaboradores han decidido cambiar el automóvil por la bicicleta al menos tres días a la semana. Con estas medidas el Instituto, al ser el primer OPD en implementar estas medidas,