
Gana Daniel Noboa segunda vuelta presidencial en Ecuador
GUADALAJARA, Jal., 20 de marzo de 2019.- Como abusivos y vividores calificó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, a los transportistas que realizan manifestaciones para exigir la tarifa de 9 pesos, insistió en que el nuevo modelo avanza y significa poner orden en un servicio que está plagado de vicios.
“Ya se les va a acabar el 20 a toda esa bola de abusadores, de vividores, los que van a protestar son unos cuantos, muy poquitos, que piensan que pueden seguir lucrando con ese negocio, de una vez le digo al señor Galván, a lo que él se dedica no es a ser transportista, sino es a traficar con sus pensiones, y amparos con los transportistas. Eso ya se acabó, y no solamente se acabó, sino que van a tener que asumir su responsabilidad”.
Al participar en el Foro del Agua, donde propuso cambiar el modelo del Observatorio a uno que sí sea vinculante, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro insistió en que no está de acuerdo con una cortina de 105 metros en la Presa Zapotillo y menos sin garantizar suministro para Guadalajara.
“No se trata de que Jalisco se enfrente a Guanajuato, se trata de que Jalisco está defendiendo su agenda y sus intereses como Guanajuato tiene derecho a defender lo suyo, pero no hay condiciones, en este momento cuando menos, de que pudiera avanzar la construcción de un acueducto de la Presa El Zapotillo a León cuando está en el aire la posibilidad de realmente resolver el tema del abasto de los Altos y de la Cuidad de Guadalajara. Lo importante para nosotros es que el frente de trabajo principal en este momento en materia de agua es el Sistema del Purgatorio, no el Zapotillo, los temas que tenemos que ir desahogando tiene que ver con este nuevo esquema de distribución de las aguas de la Cuenca del Río Verde”.
Calificó de brutal el problema del abasto de agua que ya presenta un rezago de 25 por ciento en la Zona Metropolitana de Guadalajara y con 40 años de discusión y atraso en políticas públicas adecuadas.
Por ello, durante la ponencia en el Foro reiteró que este año invertirán 2 mil 163 millones de pesos en infraestructura hidráulica para todo el estado de los cuales 183 serán para el Acuaférico, 553 para saneamiento y 825 para plantas de tratamiento.