
Roberto Gil Zuarth denuncia a Arturo Zaldívar por conflicto de interés
GUADALAJARA, Jal., 24 de enero del 2016.-Con la intención de proteger el patrimonio ambiental de los amparos que promueve el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), los diputados del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) prepararon una iniciativa en la que se reforman algunos artículos, y se adiciona el artículo 22 a la ley de Procedimientos Administrativos del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Dicho artículo establece que “No se podrá alegar silencio administrativo, ni declarar afirmativa o negativa ficta cuando los casos administrativos afecten a un bien inscrito, declarado o que por sus características tenga un valor ambiental o se considere patrimonio cultural, se trate de áreas naturales protegidas, zonas de influencia y de recuperación ambiental”, se lee en la iniciativa.
De esta manera, la figura jurídica conocida como afirmativa ficta (se entiende como afirmativa ficta, el silencio administrativo de una autoridad ante una solicitud de un particular) quedaría sin efecto en casos en los que se trasgreda el patrimonio ambiental.
La intención de impulsar esta iniciativa es la de frenar los excesos del Tribunal de lo Administrativo en cuanto a los permisos que otorga a inmobiliarias para que construyan en bosques o áreas naturales, como en casos como el que en estos momentos enfrenta el bosque de los Colomos.
Entre las nuevas disposiciones que establece la propuesta del Verde Ecologista, se encuentra la reforma el artículo 262 en la fracción V del Código Urbano del Estado de Jalisco en el que se propone que en caso de que la dependencia municipal no expida la licencia correspondiente, sólo así el urbanizador podrá solicitar a la Procuraduría de Desarrollo Urbano que intervenga para efectos de pedirle a la autoridad municipal un informe el motivo del incumplimiento y se apliquen las sanciones correspondientes.
Sólo de esta manera podrá demandar ante el Tribunal de los Administrativo se declaré que se opero a su favor la afirmativa ficta. Pero aclara que no procederá en predios o áreas naturales.