
Acude titular del Code a comparecer ante diputados locales
GUADALAJARA, Jal., 4 de enero del 2016.- La alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón García aseguró que no habrá dificultades para que los contribuyentes participen en la consulta ciudadana referente a las obras que les gustaría que se realicen en su municipio, pese a que aún no se aprueba el reglamento del presupuesto participativo por el pleno del ayuntamiento.
Según dijo, el tema ya se aprobó en comisiones, y será el 7 de enero cuando se avalé en sesión de cabildo, afirmó que a partir del día siguiente las personas que acudan a hacer el pago del predial ya podrán elegir las obras que considere son más necesarias en el municipio.
“Hasta que esté publicado en la Gaceta, será posible hacer la consulta y la votación”, indicó la alcaldesa, quien señaló que el retraso en la aprobación del reglamento del presupuesto participativo, se debió a que los regidores quisieron analizar más a fondo la propuesta, detalló:
“Porque los regidores quisieron darle una nueva estudiada al reglamento, porque el primero tenía más de 300 artículos, y quisieron hacerlo un poco más compacto pero que tuviera todo lo necesario para que fuera eficaz”.
Las personas que hagan el pago de sus impuestos antes de que esté lista su aprobación, con su recibo de pago podrán participar después.
Destacó que se destinarán 71 millones de pesos en seis obras en zonas marginadas del municipio, entre ellas intervenciones de drenaje y alcantarillado así como el saneamiento de aguas negras en las colonias El Refugio, Artesanos, Haciendas, Vista Hermosa, y la Ladrillera, y la reparación de calles en la colonia Santibáñez.
En la lista de obras también aparece llevar electrificación y alcantarillado y agua potable en la colonia Lomas del Cuatro, entre otras obras.
Limón García manifestó que en su municipio las personas podrán emitir su voto a través de tabletas que estarán disponibles en los centros de recaudación.