Morena y aliados celebran contundencia de Sheinbaum en llamada a Trump
GUADALAJARA, Jal., 24 de mayo 2016.- A través de la iniciativa ciudadana #LeyNuestrosAutos que impulsa Guillermo Carrillo donde se pretende inhibir el uso de automóviles del gobierno, dado que se ha identificado que en muchas ocasiones se les da un mal uso a los vehículos gubernamentales pues se usan fuera de horas laborales explicó el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), José Medina Mora quien está apoyando la iniciativa de Carrillo:
«Nos parece muy importante en la falta de control y el excesivo gasto y uso discrecional de los automóviles públicos que se adquieren con dinero de nosotros mismos, y que por eso hay este interés de la ciudadanía en que exista un control sobre el gasto de los vehículos, que exista un control sobre el uso, para efecto de que sea utilizado para los propósitos para los que fue adquirido y que no sé de él uso discrecional para uso personal e inclusive partidista», señaló.
De acuerdo a Guillermo Carrillo el objetivo que tiene esta iniciativa tiene que ver con la de incluir la participación de los ciudadanos a través de la denuncia de este tipo de abusos de los vehículos gubernamentales por medio de las redes sociales.
Destacó que en Jalisco se tienen casi 13 mil automóviles del sector gubernamental, los cuales representan un gasto de mil 200 millones de pesos al año, por lo que pretenden que al reducir el uso de estos vehículos se podrá generar un ahorro de 50 millones de pesos al año.
Dicha iniciativa pretende modificar los artículos 1 y 26 de la Ley de Austeridad y Ahorro del Estado de Jalisco y sus municipios; en el que se establezca que deben de contar los vehículos oficiales un identificador o logotipo para poder reconocer que son carros gubernamentales, asimismo se sugiere la creación de un padrón electrónico público en el que se pueda identificar a los infractores.
Al respecto, el diputado Independiente, Pedro Kumamoto mencionó que actualmente la ley de Servidores Públicos, en efecto contempla sanciones para aquellos funcionarios que empleen de manera indebida los recursos públicos. De acuerdo a lo que se establece en la ley, a los infractores se les descontará lo equivalente a quince días de salario y se les amonestará de ser necesario.
Sin embargo, como la gente no conoce que éstos pueden ser multados por usar vehículos oficiales no los denuncia, la idea es que los denuncien para que estos adquieran mayor consciencia. Esta iniciativa está siendo respaldada por el diputado independiente y será este jueves cuando la presente ante el pleno del congreso.