Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 26 de abril 2016.- El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, propone crear una comisión especial para la gestión integral del agua. El coordinador de la bancada naranja, Ismael del Toro Castro señaló que es necesario tomar medidas para evitar la dispersión de los órganos y comités técnicos que dificultan la articulación técnica y presupuestal para, el debido diseño del gasto público en materia de agua para el estado.
«Ante la grave problemática que representa en nuestra entidad que después de más de dos décadas de estar discutiendo las formas de aprovechar el agua de la Cuenca del Río Verde y que a la fecha no tengamos certeza y se continúe promoviendo discutibles e insustentables proyectos que pretenden garantizar que este vital recurso para nuestra metrópoli y a todos los municipios de nuestra entidad. Este poder legislativo deberá asumir el compromiso de garantizar el tema de restauración y conservación del agua y la rehabilitación de la infraestructura hidrosanitaria urbana», indicó.
Del Toro manifestó que dicha comisión que será temporal deberá encargarse de solicitar, recabar y documentar toda la información sobre los proyectos existentes de abastecimiento del agua que existen y que algunas instituciones involucradas tienen en su resguardo.
Además deberá promover mesas de trabajo que contribuyan en el análisis de los documentos para lo que fue creada la comisión, uno de los objetivos particulares es que se estudie el proyecto de la Presa el Zapotillo y el impacto en la regional, así como también, el acueducto que se propuso para dotar de agua a León, Guanajuato.
El diputado emecista, espera que a esta propuesta se sumen las diferentes bancadas del legislativo y sea un tema del congreso y no sólo de una fracción parlamentaria. Al cuestionar si habrá plazos o fechas para dar resultados, dado que la pasada legislatura también creó una comisión en el mismo sentido, pero nunca dio a conocer ni avances ni resultados, respondió:
«Esta legislatura tiene una lógica totalmente distinta. Esta comisión tendrá entre los primeros pasos conocer el carísimo estudio encargado al Unops que daré el contrato se refiere que lo que tiene que entregar la Unops es lo que quiere d oír el ejecutivo».
Lamentó que en dicho estudio se hayan gastado millones de pesos y dijo que con la creación de dicha comisión se deber conocer en qué proyectos se ha gastado dinero y de esta manera buscar las soluciones para la gestión integral del agua.