El periódico Excélsior en su edición de este viernes, indica que se trata de un blindaje electoral hecho a la medida de cada entidad federativa, el Instituto Nacional Electoral (INE), avanza en su diseño con los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLEs).
El 5 de junio acudirán a las urnas para elegir gobernador, diputados y alcaldes más de la tercera parte de los mexicanos radicados en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Mientras que en Baja California se votará por 17 diputaciones de mayoría relativa, 8 de representación proporcional y 5 ayuntamientos.
El director de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), Miguel Ángel Patiño, aseguró que la firma de dichos convenios con cada una de los 13 OPLEs, representan instrumentos jurídicos sólidos que se encuentran a la altura del esquema de colaboración que requiere nuestra democracia.
Mediante los convenios, se avanza de forma conjunta hacia el modelo de cooperación que privilegia la integración de procesos, el aprovechamiento de las tecnologías disponibles y el flujo de recursos bajo principios de transparencia y rendición de cuentas. Sostuvo.
De igual forma, disponen un conjunto de antecedentes, declaraciones y cláusulas que ofrecen absoluta certeza jurídica y configuran un esquema de colaboración integral en materia de geografía electoral, para una Lista Nominal de Electores, ubicación de casillas, capacitación electoral y traslado de documentos electorales entre otros.
Por su parte, el consejero Electoral Arturo Sánchez, expuso que en las 13 contiendas locales, el INE regulará y los organismos públicos locales electorales operarán el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), las encuestas y sondeos de opinión, los conteos rápidos, además de la impresión de documentación y producción de materiales electorales.
Por último, el consejero insistió en que no se pueden comparar las elecciones de 2015 con las que se celebrarán en este año, dado que no habrá casilla única, aunque el INE decidió ejercer algunas atribuciones e incluso atrajo algunos temas para fijar criterios y lineamientos claros que deberán ser observados por los institutos locales. Finalizó.