![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/daniela-aguilar-107x70.jpeg)
Aspira chihuahuense Daniela Aguilar a dirigir al PAN Juvenil Nacional
GUADALAJARA, Jal., 10 de enero del 2016.-Ramón Bañales Arambula, diputado federal del distrito 15 por Jalisco, hizo un llamado a los presidentes municipales del estado a “no dejarse timar” por supuestos gestores “que dicen que van de parte de senadores y diputados a gestionar recursos” para los proyectos de las alcaldías.
El legislador federal, aseguró que “aparecen un montón de gestores que dicen que van a bajar 50 o 100 millones de pesos para el municipio, incluso algunos piden dinero por adelantado de comisión”, dijo.
Bañales Arambula, explicó que estos “recursos extraordinarios no existen” ya que las reglas de operación son claras para acceder a los apoyos del presupuesto de egresos de la federación (PEF), mediante el trabajo de los diputados federales. Además, son los propios municipios lo que pueden acudir a las ventanillas de la Secretaría de Hacienda, para presentar sus proyectos y así obtener el dinero que necesitan en caso de ser aprobados sus planes.
El diputado dijo que algunos presidentes municipales se han comunicado con él, para preguntarle por los recursos extraordinarios, a quienes les ha hecho la recomendación de no dejarse engañar por los supuestos gestores, ya que sentenció “existe una ley anticorrupción, por lo que todos los recursos públicos deben ser tratados con la mayor transparencia.
Aunque no especificó, el diputado aseguró que durante su periodo como presidente municipal “conoció algunos casos” de homólogos en el estado que pagaron por el servicio de gestoría. Hasta el momento no existe ningún tipo de denuncia, ni acción legal en contra de los “gestores piratas”, ya que de acuerdo con el ex alcalde de Atotonilco el Alto, se necesitaría la denuncia de los ediles para procesos judiciales.